#ElPerúQueQueremos

LOCAL DEL BANCO FINANCIERO EN LA UNIVERSIDAD SAN MARCOS

Banco Financiero cobra comisión extra a estudiantes de San Marcos

Publicado: 2014-08-28

Por Miriam Romainville y Jonathan Malca

Desde el 27 de agosto, los estudiantes y egresados de la comunidad sanmarquina aportan S/.2.30 de más por cada depósito que realizan en el Banco Financiero en la cuenta de la universidad. Esta medida ha generado el rechazo por parte de los estudiantes, quienes a través de las redes sociales se mostraron sorprendidos por lo ocurrido.  

"Se está considerando una comisión de S/.2.30 nuevos soles por cada transacción realizada por el concepto de recaudación de la Universidad Mayor de San Marcos", detalla el documento. La entidad que recauda los diferentes conceptos de la universidad, como matrícula, rectificación, pago de carné, entre otros, no ha indicado las razones para efectuar tal medida.

COMUNICADO DEL BANCO FINANCIERO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE SAN MARCOS

SinSentido Crítico se comunicó con la jefa de la sede del Banco Financiero en la ciudad universitaria, Verónica Valencia, quien expresó que el Financiero desde el mes de junio avisó a la universidad San Marcos que iba a efectuar este cobro. Además manifestó que la universidad debía haber informado a los estudiantes y egresados con antelación para evitar molestias.

LOS ESTUDIANTES ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR LA COMISIÓN EXTRA ("IMPORTE COM" EN EL BOUCHER)

Por su parte, el responsable de la Oficina de Tesorería de la universidad San Marcos, Edward Huamán, manifestó que desde que se promulgó la Resolución Directoral N° 001-2011-EF/77.15, San Marcos está retirando los ingresos recaudados en las cuentas que tiene en el Banco Financiero para trasladarlas al Banco de la Nación.  

Asimismo, detalló que antes existía un convenio con el Banco Financiero, gracias al cual “ellos no pagaban por alquiler y nos daban algunas facilidades como no pagar por transacción. Ese convenio significaba que la universidad mantenga los fondos, pero la Contraloría General de la República saca una norma que dice que todos los fondos deben estar en el Banco de la Nación”.

LOS ESTUDIANTES ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR LA COMISIÓN EXTRA ("IMPORTE COM" EN EL BOUCHER)

El tesorero de la universidad San Marcos explicó a nuestro medio que la casa de estudios viene ejecutando las recomendaciones dispuestas por la Dirección Nacional del Tesoro Público en el 2011. “Las universidades públicas proceden a trasladar los recursos directamente recaudados que mantienen en otras cuentas en el Banco de la Nación o entidades del Sistema Financiero Nacional”, señala el artículo 16 de la Resolución Directoral Nº 001-2011-EF/77.15 

Ante esta situación, el Banco Financiero optó por cobrar comisiones por cada concepto de pago que lleven a cabo los estudiantes y egresados a la cuenta de la universidad. Puesto que ya no pueden disponer de las recaudaciones de la cuenta de San Marcos para realizar inversiones.

Huamán aseguró que la universidad no avala dicha comisión, aunque no se han pronunciado oficialmente. Asimismo dio a conocer que cerraron al rededor de 200 cuentas que tenían en dicho banco. Y están analizando un nuevo sistema de pago para la comunidad sanmarquina, que podría ser “Pago Fácil” donde cada alumno tendría su propia cuenta.

Mientras tanto, las consecuencias de este lío entre el banco y la universidad la asumen los alumnos. En los hechos, el bolsillo de cada sanmarquino, por medio de la comisión extra, está subvencionando al Banco Financiero por la falta de gestión de la universidad San Marcos.

LOS ESTUDIANTES ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR LA COMISIÓN EXTRA ("IMPORTE COM" EN EL BOUCHER)

Los estudiantes organizan una protesta para el día de mañana a las 9am al frente del local del Banco Financiero de la ciudad universitaria.

ESTUDIANTES RECLAMAN POR LA COMISIÓN EXTRA DEL BANCO FINANCIERO AL PAGAR SUS TRÀMITES



Escrito por

Jonathan Malca

Sanmarquino. Estudiante de Comunicación social. Bloguero. Amante del rock latinoamericano. www.sinsentidocritico.pe


Publicado en

SinSentido Crítico

Página de periodismo universitario. www.sinsentidocritico.pe