#ElPerúQueQueremos

EL GOBIERNO PONE EN PELIGRO LA EDUCACIÓN DE CIENTOS DE NIÑOS DE MOROCOCHA

Desde el 16 de octubre más de 500 pobladores de la ciudad de Morococha(Junín), entre ellos más de 150 niños, se encuentran en Lima protestando porque el Gobierno junto a la minera Chinalco los está desalojando de sus tierras y dejando sin estudio a cientos de escolares.

Publicado: 2013-10-20

"El Gobierno nos está despojando de nuestras tierras. Ollanta Humala ha decidido que en Morococha la poblacion no va más y la educación no va más porque allí será el megaproyecto Toromocho de la empresa minera Chinalco Perú", expresa Aida Gamarra Sánchez, dirigente del Comité de Lucha de Morococha. 

Nueva Morococha se llama el espacio que la empresa Chinalco les construyó. Aunque denuncian que este lugar no reune las condiciones mínimas de vida. "En una zona pantanosa, donde hay filtraciones de agua. Nos negamos a ir a esa zona donde la empresa quiere".

El 25 de agosto el Gobierno declaró el Estado de Emergencia en la ciudad de Morococha por 60 días mediante el Decreto Supremo 095-2013-PCM al indicar que se estaban dando lluvias torrenciales y posibles huaicos que podían exponer las vidas de las personas. Sin embargo, los pobladores rechazan esta medida puesto que según ellos favorece a la minera Chinalco. "En Morococha no había temblores ni nada, lo que pasa es que la empresa Chinalco está haciendo voladuras a tajo abierto donde nuestros niños están estudiando. Por haber hecho reclamo de eso, nos quitaron la educación", agrega.

"Dan 60 días de plazo para sacarnos a todos de morococha. Porque el megaproyecto está encima del colegio Ricardo Palma, de la escuela Horacio Zevallos y del Inicial de Morococha", manifiesta la pobladora Aida Gamarra.

"Ya son dos semanas que nos quitaron los profesores, ya nuestros hijos de Morococha no estudian. Nos quitaron la educación. Dejaron a los niños de Morococha sin educación", añade.  Morococha tiene una población de 4 884 habitantes según el último censo del INEI del 2007.

Manifestaron que el Ministerio de Educación les negó la atención. Y que fueron expulsados de la Embajada de China por la policía cuando querían pasar la noche. Ahora se encuentran alojados en el local del Fonavi.

Hoy 20 de octubre habrá una Vigilia de solidaridad con los pobladores de Morococha en la plaza San Martín a las 6pm. 


Proyecto Toromocho

Las exploraciones geológicas del proyecto determinaron que Toromocho contiene una reserva de 1 526 millones de toneladas de mineral. La mina será a tajo abierto como en Yanacocha donde la ciudad fue desaparecida por la actividad minera. Toromocho Operará durante 36 años para extraer un promedio de 1838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25.7 toneladas diarias de óxido de molibdeno.

La vida y la educación de los pobladores de Morococha se tendrán que sacrificarse para obtener 7600 millones de dólares por concepto de impuesto a la renta, 3800 millones por canon minero, 760 millones por regalías y 2100 millones de dólares para el pago de utilidades, según indica la empresa Chinalco.


Acitividades minera en Morococha [Foto: Empresa Chinalco]



Escrito por

Jonathan Malca

Sanmarquino. Estudiante de Comunicación social. Bloguero. Amante del rock latinoamericano. www.sinsentidocritico.pe


Publicado en

SinSentido Crítico

Página de periodismo universitario. www.sinsentidocritico.pe